Los primeros pasos de GaloGrin

En el verano del 2015 tres aficionados al baloncesto LARA MARÍA MATEO, CARMEN BECEIRO y JESU SOUTO deciden crear un club de baloncesto con el objetivo de fomentar y trasladar su pasión por la canasta. Con dos premisas claras, dar continuidad al proyecto de escuelas deportivas en Conxo y Teo, y que los jugadores inscritos puedan competir a nivel federado.

Conocedores de la falta de un club de baloncesto de formación en Teo, ya que los amantes del baloncesto se tenían que desplazarse fuera del territorio para realizar su deporte, como fue el caso en su momento de Lara Mateo, decidieron dar esa oportunidad a los mas pequeños con un proyecto humilde y ambicioso.

La continuidad de las escuelas de baloncesto creadas por el desaparecido C.B. Cluny, en un plan de crecimiento ideado por Jesu Souto*1 y Jose Manuel Castelao, ya que tanto en el CEIP Quiroga Palacios y como en Teo el aumento de participantes reclamaban la posibilidad no solo de entrenar sino también de llegar a competir.
 Foto conjunta equipos Galogrin en el
Foto conjunta equipos Galogrin en el "I Torneo Concello de Teo de Minbasket"
En la temporada 2015/16 la primera como club Galogrin, nuestros participantes continuaban aumentando en las dos escuelas de minibasket en Teo y en CEIP Quiroga Palacios. Fue la primera vez que formamos equipos, un mini mixto y un premini mixto, para participar a lo largo de la temporada en varios torneos celebrados en Galicia.



Ya en la temporada 2016/17, damos el paso a la competición federada con cuatro equipos; un mini mixto y tres de categoría preminibasket.
Inauguramos el “Torneo de minibasket concello de Teo”, el evento se realiza en dos categorías premini y mini con 5 equipos cada una, con un total de 120 participantes. Desde entonces se viene celebrando cada año en Semana Santa.
La temporada 2017/18 inauguramos la actividad de Maxibasket, orientada a realizar entrenamientos de iniciación y mantenimiento para las categorías senior y veteranos. La actividad tuvo una gran acogida ya en su primera temporada contaba con 12 participantes.

El Campus de baloncesto de verano se realiza por primera vez en la temporada 2018/19 con una gran acogida por parte de la familia Galogrin, donde los asistentes pudieron disfrutar de sus entrenamientos y competiciones de baloncesto, todo ello acompañado de actividades paralelas, bádminton, juegos populares, piscina, globoflexia, hockey, karaoke y baile.

En la temporada 2019/20 el club llega a contar con más de 140 jugadores, repartidos en las tres escuelas de minibasket, Concello de Teo, minibasket Teo y en Conxo en el centro CEIP Quiroga Palacios, además de los equipos infantil masculino, infantil femenino y el maxibasket. Con 11 equipos compitiendo a nivel federado, 2 infantiles, 3 minibasket, 3 preminibasket y 3 babybasket.
En plena pandemia del Covid-19 en la temporada en el 2020/21 Galogrin mantiene el número de equipos federados pero pierde volumen de jugadores en las escuelas de minibasket. El equipo premini masculino finaliza tercero en el campeonato Gallego y el senior masculino en su primera temporada asciende a 2ª autonómica.
Image
Premini masculino en la Fase Final Gallega 2020/21
Image
Equipo senior masculino temporada 2020/2021
En la temporada 2021/22 se produce un salto cualitativo con más de 230 participantes y un total de 23 equipos conformaron la familia Galogrin. 4 equipos senior, 4 escuelas de minibasket con un total de 12 equipos de canasta pequeña, un equipo junior, dos equipos cadetes y 4 equipos de categoría infantil. A destacar la actuación del equipo senior femenino que en su primera temporada lograba el subcampeonato y el ascenso a la máxima categoría del baloncesto gallego.
Image
Equipo senior femenino temporada 2021/2022
Image
Foto club temporada 2021/2022
En la temporada 2022/23 la famlia Galogrin continua aumentando, llegando a los 380 jugadores y 36 equipos. Con dos escuelas más, CEIP Lavacolla y CEIP Lamas de Abade, el club llega a tener un total 6 escuelas de minibasket. A destacar, la temporada que realizó el premini femenino llegando a la fase final del campeonato gallego y el conjunto senior femenino que sorprendió llegando a disputar la fase de ascenso a 1º nacional.
Image
Galogrin foto de Club 2022/23
Image
Premini femenino Galoteo 4º posición campeonato Gallego
Image
Senior femenino Galogrin 2022/23 fase de ascenso

¿Cómo surge el nombre de Galogrin?

Acta fundacional, reunidos sus miembros, quedaron dos nombres para dar salida al proyecto, “galopin” y “peregrin”, la solución fue fusionar ambos nombres y creando asi la imagen y mascota del club, un Gallo Peregrino.
Las escuelas deportivas se iniciaron como proyecto del club baloncesto Cluny, con JOSE MANUEL CASTELAO y JESU SOUTO al frente de un ambicioso programa para fomentar el baloncesto y ampliar las escuelas de minibasket del C.B. Cluny, el programa se inicio en la temporada 2012/13, participando en los centros escolares de Quiroga Palacios, Ramallosa y Calo. Estas escuelas se mantuvieron en la estructura del club baloncesto Cluny hasta su desaparición en la temporada 2014/15, siendo la temporada 2013/14 la última a nivel competitivo.

Club Baloncesto Cluny, en el momento de su desaparición pertenecián a su disciplina tanto Jesu Souto y como Lara Mateo, el club estrictamente aficionado y dedicado a la formación nació 1975 con su primer equipo, aunque el acta fundacional de la entidad data del 1978 firmada por Juan José Ruibal, Santiago Caeiro y Jose Manuel Castelao.

Patrocinadores

RESS energías renovables BYB Asesores Balidea Estación de Servicio Santa Lucía Casa Pombar